COCCIGODINIA

Tratamiento de la COCCIGODINIA

En general la mayor parte de los pacientes mejoran con los antiinflamatorios no esteroideos; en otras ocasiones el cambio de hábitos de sedestación con el uso de soportes (flotadores) puede ser también util. 

La fisioterapia tiene también cierta utilidad, y algunos autores propugnan la realizacion de manipulaciones del coccix por via anal. 

Las infiltraciones son un elemento importante tanto del punto de vista terapéutico como diagnóstico, al ayudar a descartar otro tipo de patologias. Las infiltraciones se pueden realizar pericoccigeas o a nivel de la articulación sacrococcigea. Algunos autores preconizan la infiltracion del ganglio "impar" o de Walter que es el responsable de recoger la inervacion de la zona. Esta estructura seria para diferentes especialistas del dolor pelvio inespecifico. En esta linea también puede ser eficaz el tratamiento mediante ablación por radiofrecuencia del ganglio.

En casos rebeldes se puede realizar una extirpación del coccix o coccigectomia, la cual ha demostrado ser altamente eficaz en pacientes con dolor intratable por otros medios. El mayor problema asociado a la intervención es la posibilidad de infección debido a la proximidad de la zona con el ano.

 

 

 

 

 


Recuperación de la COCCIGECTOMIA

La recuperación después de la resección del coccix es rápida, debiendo restringir ligeramente la presión sobre la zona. Es necesario además extremar las medidas de limpieza a nivel de la herida quirúrgica.